top of page
  • insta
  • facebook
  • twitter

¿Cómo reconocer la forma de tu cuerpo? ¿Será la misma siempre?

  • Foto del escritor: BASIS
    BASIS
  • 10 dic 2018
  • 3 Min. de lectura



Cada una de nosotras somos única, pero para ser prácticos, en la industria de la moda los diseñadores y estilistas agrupan los cuerpos en cinco siluetas diferentes:


óvalo - triángulo - rectángulo - reloj de arena - triángulo invertido






¿ Te reconoces en alguna de ellas? A veces es un poco complicado porque nuestro cuerpo cambia con los años y muchas veces no nos damos cuenta. Para que puedas ver claramente la forma de tu cuerpo, te vamos dar unas cuantas claves:


¿Has experimentado cambios de peso? Fijate bien: ¿en qué zonas de tu cuerpo han cambiado más? ¿dónde notas los cambios?


Una de las maneras de reconocer rápidamente tu silueta, es comprobando la talla de tu ropa.


¿Qué es más estrecho tu camiseta o tu pantalón?


Si la respuesta es "mi camiseta" entonces tu silueta es triángulo.

Si la respuesta es "mi pantalón" entonces tu silueta es triángulo invertido.

Si la respuesta es "son iguales" entonces tu silueta podría ser el reloj de arena pero también el rectángulo o el óvalo.


Con esto te puedes hacer una ligera idea y puedes aplicarlo cuando salgas de compras. Si te ha gustado o tienes dudas porque tu respuesta ha sido "son iguales", medirse es la forma más precisa.

¿Cómo me tomo medidas?


Seguramente ya sepas cuáles son las medidas que tenemos que conocer para encontrar nuestra talla, pero preferimos darle un repaso juntas para que no nos dejemos nada:


Tener una buena postura es esencial para tomarlas. Si tienes un espejo grande en casa, ponte delante y quédate todo lo recta que puedas frente a él.


La cinta tiene que estar recta (vigila que no se retuerza en la espalda eso añadirá centímetros a tus medidas reales) y paralela al suelo. Pasa el dedo índice entre tu cuerpo y la cinta para darle un poquito de holgura y que no te apriete, con el dedo pulgar sujeta el otro extremo. Justo donde coinciden podrás ver la medida de tus contornos.


Contorno de pecho: es el punto más prominente del busto, pondremos nuestra cinta métrica alrededor de nuestro pecho, pasando por debajo de las axilas.


Contorno de cintura: Frente al espejo, en ropa interior, dobla un poco tu cuerpo hacia los lados, justo en el pliegue se encuentra tu cintura natural. También puedes poner los brazos en jarras y donde apoye tu mano la notarás también. Pasa por ahí la cinta métrica de la misma manera que antes para saber cuánto mide.


Contorno de cadera: Pasa la cinta métrica por la parte más abultada de tus caderas y del culo, ahí encontrarás la cadera. Normalmente está a una distancia de 18-23 cm por debajo de la cintura natural.


Ancho de espalda: Ahora pasa la cinta métrica por encima de tu cabeza, apoya un extremo en un hombro, sigue apoyándola por la espalda y llega hasta el otro hombro. Atenta, de hueso a hueso. Toca con tus dedos los hombros y encontrarás el hueso de unión con el brazo (quizá también lo notes visualmente) Mide de hueso a hueso, esa es la anchura de tu espalda.





Una vez que tengas apuntadas estas medidas ¿empiezas a reconocerte en alguna de las siluetas? ¡Seguro que sí! Si ya habías hecho esto antes, pero ha pasado mucho tiempo, puedes sorprenderte con los cambios.


Tenemos que escuchar a nuestro cuerpo y ver como cambia con nosotros; agentes importantes de esto son: nuestra alimentación, nuestra edad, el deporte que realicemos, si hemos tenido hijos (o los estamos teniendo), cambios hormonales, una enfermedad...


Hay que ser conscientes de todos los procesos que envuelven al bienestar de nuestro cuerpo, voluntarios o no, forman parte de nuestra vida diaria, para bien y para mal.


Por eso y porque somos un ente vivo con un organismo complejo, tenemos que recordar que cambiaremos a los largo de nuestra vida y eso ¡hay que celebrarlo!


Si ya has reconocido tu silueta y te apetece saber qué tipo de ropa te quedará perfecta, en los próximos post te contamos con que tipo de prendas vas a verte de maravilla.


Y si tienes alguna duda o ves que algo no está muy claro, puedes escribirnos. Déjanos un comentario con lo que te preocupe o mandanos un mail a basis@byalexgreen.com


Comments


bottom of page